Unidad de Calidad y Seguridad de Pacientes
Constituida el 01 de Abril del 2015 bajo el alero de la dirección del Establecimiento. La que está orientada a favorecer la seguridad de pacientes a través de la mejora continua de la calidad de todos los procesos que se realizan en la institución, incentivando la integración, participación y compromiso de todos los funcionarios.
1. La Dirección del Hospital de Enfermedades Infecciosas Dr. Lucio Córdova formaliza a través de este documento su Política de:
2. Instalar una cultura de calidad en salud y mejoramiento continuo de manera amplia y transversal.
3. Institucionalizar la gestión de calidad dotándola de estructura, recursos humanos y procedimientos que la hagan efectiva.
4. Establecer una vigilancia efectiva y continua de los procesos que permita entregar una atención segura y minimizar los riesgos asociados a la atención de salud.
5. Cautelar que las decisiones clínicas se basen en la mejor evidencia científica y recursos disponibles.
6. Sumar, integrar y sistematizar la experiencia, el conocimiento y las destrezas de los funcionarios que se desenvuelven en la institución, en el marco de las políticas ministeriales y considerando las necesidades asistenciales.
7. Mejorar el sistema de registro de los procesos, los resultados y las intervenciones que se realizan en la institución.
8. Documentar las actividades de mejora continua de la calidad.
9. Fomentar la actitud proactiva abierta a los cambios e innovadora en los funcionarios de la institución.
10. Como parte de este proceso se crea la Unidad de Calidad y Seguridad del Paciente (UCSP).
El Hospital de Enfermedades Infecciosas Dr. Lucio Córdova se ha propuesto realizar todas las actividades de atención con estándares de calidad conocidos por el personal y con mecanismos de control que permitan asegurar una atención de salud que satisfaga las necesidades y expectativas de los pacientes, basado en un modelo de evaluación efectivo y con mejora continua de los procesos.
Nuestros Valores:
1. Compromiso.
2. Innovación.
3. Cercanía.
4. Respeto.
5. Comunicación.
6. Colaboración.
