Mpox
VACUNA EN EL HDLC
Acude a vacunarte si:
Tuviste contacto estrecho con caso confirmado, y además te encuentras en las siguientes condiciones:
– Inmunosuprimido/a/e
– VIH Positivo
– Embarazada
Si tienes las siguientes conductas, como:
– Prácticas sexuales de alto riesgo, con indicación de profilaxis pre-exposición al VIH o con infección por el VIH.
Para acceder a la vacuna agendar hora por las siguientes vías:
– Correo electrónico: vacunatorio.hdlc@gmail.com
– Telefónica: 22 576 3589 (solo consultas por vacuna)
– Presencial en Vacunatorio:
– Lunes a jueves entre 08:30 a 13:00 y 14:00 a 16:30 hrs.
– Viernes entre entre 08:30 a 13:00 y 14:00 a 15:30 hrs.
De este modo estarás asegurando tu dosis.
¿Qué es el Mpox?
Es una enfermedad provocada por virus. Originalmente, se presentó en simios y otros animales, pero posteriormente se transmitió de los animales a las personas (zoonosis viral). Luego se sumó la transmisión de persona a persona. Produce síntomas parecidos a los que se observaban en los pacientes de viruela en el pasado, aunque menos graves.
Principales Síntomas:
– fiebre (sobre 38°5)
– ganglios inflamados
– dolor de cabeza
– dolores musculares
– agotamiento
– lesiones de la piel o de las mucosas, que pueden ser planas o elevadas, llenas de líquido claro o amarillento. El número de lesiones varía, pueden ser pocas o muchas y tienden a concentrarse en la cara, palmas de las manos, plantas de los pies, boca, en área genital y anal. Estas lesiones forman costras que luego se secan y se caen.
Transmisión
La transmisión persona a persona puede producirse por contacto estrecho con secreciones infectadas de las vías respiratorias o lesiones cutáneas de una persona infectada, o con objetos contaminados recientemente con los fluidos del paciente o materiales de la lesión. La transmisión se produce principalmente por gotículas respiratorias. La infección se transmite asimismo por inoculación o a través de la placenta (viruela símica congénita). No hay evidencia que el virus de la viruela símica se trasmita por vía sexual.
Prevención
La principal medida de prevención es reducir el riesgo de transmisión de persona a persona, ya que el contacto estrecho con otros pacientes constituye el factor de riesgo más importante de infección. Es preciso evitar el contacto físico estrecho con las personas infectadas por el virus de la viruela símica.
Para asistir a las personas enfermas se deben usar guantes, equipo de protección personal y lavarse las manos frecuentemente, en especial si se estuvo en contacto con una persona enferma.
Finalmente, se recomienda aislar a los pacientes en su casa o en centros de salud.
Fuente de información: MINSAL/Salud Responde
Para mayor información y orientación: https://saludresponde.minsal.cl/mpox/