HOSPITAL LUCIO CÓRDOVA REALIZÓ SIMULACROS DE EVACUACIÓN EN SISMO
Tres días de simulacros se vivieron en el establecimiento, con gran participación de los funcionarios y pacientes que permitieron ensayar cómo actuar frente a un sismo en grado de terremoto.
Lunes 20, miércoles 22 y viernes 24 de agosto fueron días ajetreados en el Hospital Lucio Córdova. Y es que para estar preparados frente a la emergencia que significaría un terremoto de gran magnitud, es necesario practicar. Por ello, y para ensayar el accionar con distintos turnos, es que se realizó el mismo simulacro en tres días distintos.
Alfredo Espinoza, Jefe de Servicios Generales del HDLC, señaló que “el objetivo de la actividad no era sólo evaluar la adecuada evacuación de los funcionarios y pacientes, sino también difundir los protocolos que si bien están escritos, no necesariamente son conocidos por todos”.
Indicó que se interiorizaron las zonas de seguridad temporales y finales, permitió que los líderes de evacuación y encargados por piso entrenaran sus responsabilidades, así como también entrenar físicamente la evacuación.
“Los mismos ejercicios en distintos turnos, nos permitió ir analizando fallas que íbamos cometiendo, y me alegra decir que entre el primero y el último hubo mejoras considerables, así como también entre estos ejercicios y los realizados los años anteriores. En esta ocasión el ejercicio fue de gran envergadura y eso es un cambio, porque antes habíamos hecho sólo ejercicios dirigidos en algunas unidades o sectores, ahora la participación fue de prácticamente todo el hospital” explicó Espinoza.
En total cerca de 300 personas ensayaron en los tres simulacros, porque en cada uno participaron más de 90 personas de las distintas unidades clínicas, administrativas y de apoyo. En estos simulacros pudieron aplicar formularios de primera línea y se pudo levantar tanto los censos de pacientes como de funcionarios evacuados, registro que es de gran importancia para la ONEMI en una situación de emergencia.
Según explicó Alfredo Espinoza, a futuro esperan poder concretar un ejercicio de simulacro sin aviso y con la intervención de los organismos de emergencia apoyando. Por mientras, quedan contentos con el desempeño, la motivación y la seriedad de los funcionarios en los simulacros realizados.
Santiago, 31 de agosto de 2018.