Hospital Dr. Lucio Córdova pionero en establecer una Sala de Toma de Muestra inserta en la comunidad
Sumándose al desafío de ONUSIDA y país que busca erradicar la epidemia SIDA se inauguró una sala de toma de muestras ubicada en la sede CONVHIDA que facilitará el acceso oportuno para la toma de exámenes tanto para el paciente como para el acompañante y que funcionará en horarios de la tarde.
Ayer se conmemoró el Día Mundial de la Lucha Contra el SIDA y en conjunto a eso se inauguró una sala de toma de muestras perteneciente al Laboratorio de nuestro Hospital Dr. Lucio Córdova, HDLC, la que estará ubicada en el Centro Comunitario de Promoción y Diagnóstico de VIH de la organización CONVIHDA, perteneciente a la Coordinadora de Agrupaciones y Organizaciones de Personas Viviendo con VIH/SIDA, Vivo Positivo.
La toma de muestras funcionará en horarios de tarde de 13 a 17 horas y en ella se pueden realizar exámenes de control de personas con VIH, carga viral VIH, Subpoblaciones Linfocitarias, así como también la oferta del Test de VIH para los contactos o parejas de las personas afectadas.
El hospital es pionero es facilitar el acceso a la toma de exámenes a los pacientes, teniendo la oportunidad de trabajar específicamente con la comunidad de Hombres que tienen Sexo con otros Hombres (HSH). El recinto tiene la ventaja que funcionará en horarios que les evita perder horas de trabajo y larga espera, además es un espacio que entregará mayor seguridad y confianza a diferencia de un hospital público.
La ONG CONVHIDA se hará cargo de aportar con Técnicos Paramédicos y el HDLC del Bioquímico Asesor, los insumos, la realización de los exámenes de carga viral y Subpoblaciones Linfocitarias que son financiados por FONASA.
A través de esta alianza el HDLC logrará generar un aporte al desafío ONUSIDA y país de “Poner fin a la epidemia SIDA” entregando una respuesta rápida que va requerir de nuevas estratégicas y acciones dirigidas a la comunidad en donde el impacto es mayor.
La sala dependerá del Director Técnico del Laboratorio del HDLC, la que está a cargo actualmente de la Sub-Directora Médica Laura Bahamones quien expresó “Entiendo este convenio como una alianza del sector público de salud con la Sociedad civil organizada, un ejemplo que es posible generar confianzas entre estos dos importantes actores. En Chile la epidemia se concentra en hombres que hacen sexo con hombres (HSH) por lo que trabajar con esta ONG es acercarnos nosotros, como Servicio Público de Salud, al grupo poblacional que más lo requiere”.
Algunas de las autoridades que asistieron a la inauguración fueron el Representante de la Organización Panamericana de Salud (OPS) Roberto del Aguila, Representante de la Ministra de Salud Dr. Pedro Crocco, la Dra. Bahamondes (HDLC), Manuel Jorquera ONG CONVHIDA, el Ministro de Bienes Nacionales Victor Osorio, representantes de Redes Asistenciales y profesionales médicos del Ministerio de Salud e integrantes de la agrupación Vivo Positivo.
Actualmente la sala de toma de muestras ya se encuentra con la autorización sanitaria, por lo que se estima que el convenio este activo en 30 días más.