Menú Principal
28 de junio de 2024

Día del Orgullo e Izamiento de la Bandera LGBTIQANB+

En el marco de la Conmemoración del Día del Orgullo LGBTIQAND+ (Lesbiana, Gay, Bisexual, Transgénero, Transexual, Travesti, Intersexual, Queer, Asexual, No Binarie y más), como cada 28 de junio, en el Hospital se desplegaron distintas acciones dentro de este mes, desde la participación en la actual Mesa de Género del Servicio de Salud Metropolitano Sur SSMS, difusión de información y el Izamiento de la Bandera del Orgullo.

Hemos trabajo activamente los últimos años para entregar servicios a la comunidad, donde todas las personas se sientan incluidas. Hoy en día la temática de género es uno de los objetivos principales en cuanto a Trato Usuario y en Buenas Prácticas Laborales; revindicando en el ejercicio de derechos, ya sean usuarias o funcionarias de nuestra institución, reconociendo que valen por el solo hecho de ser como son, es decir una persona.

El Izamiento de la Bandera del Orgullo, se realizó este miércoles 26 de junio mediante una ceremonia encabezada por el Director (s) Rolando Pizarro Prado, referentes de Género del Hospital, Representantes del SSMS, Representantes del Equipo Identidad de Género del Hospital Barros Luco Trudeau, Pacientes de nuestro Hospital participantes del Taller de Salud Mental; y parte de la comunidad funcionaria. Además, se contó la participación especial del «Coro Queer Chile» (@coro.queer.chile), quienes deleitaron por medio de 13 voces con «Himnos del Orgullo» Dancing Queen del grupo Abba, Born This Way de la cantante Lady Gaga y Puré de Papas de la cantante nacional Cecilia.

En el discurso, el Director se refiere a que «este Hospital, mas que cualquier otro, que ha visto el surgimiento de la pandemia del VIH, que en un principio afectó en un mayor volumen a los hombres que tenían sexo con hombres, por eso la llamaron en los 80´s como la «peste rosa», es el menos indicado para discriminar a nadie por sus orientaciones personales de ningún tipo, que salvo situaciones escasas, lo hemos logrado». Refiriéndose además en los avances que ha vivenciado dentro del ejercicio de la salud pública, invitando a la «aceptación de la diversidad como algo normal», y a mantener el rumbo, «como un signo del progreso mental y espiritual de la humanidad».

A continuación, fotografías de la actividad.