
Fortaleciendo la Seguridad de Pacientes: Sensibilización para Equipos Clínicos
Hoy, martes 8 de julio, el Hospital Dr. Lucio Córdova (HDLC) dio un paso crucial en su compromiso con la calidad y seguridad de la atención a pacientes. Se llevó a cabo una actividad de sensibilización dirigida a todo el equipo clínico, con el objetivo de reforzar la cultura de prevención y mejora continua en la institución.
La jornada se centró en la notificación y seguimiento de eventos centinela priorizados (ECPRI), herramientas vitales para identificar y analizar situaciones que ponen en riesgo la seguridad de pacientes. Además, se abordó la gestión de eventos adversos desde una perspectiva de prevención, buscando avanzar en la gestión de riesgos clínicos para salvaguardar la salud de quienes confían en el hospital.
La actividad contó con la participación de profesionales del campo de la calidad y seguridad: Macarena Bustos, profesional de calidad del Servicio de Salud Metropolitano Sur, compartió su experiencia y conocimientos sobre los estándares y estrategias a nivel de red. Y, Tania Bascuñán Espíndola, encargada de eventos adversos del HDLC, quien profundizó en los procesos internos y la importancia de la notificación proactiva.
Asimismo, la actividad contó con la compañía de Jessica Zamora, Referente de Calidad del Servicio de Salud Metropolitano Sur, lo que subraya el apoyo y la relevancia de estas iniciativas a nivel SSMS.
Este tipo de encuentros son fundamentales para construir una cultura de seguridad sólida, donde cada persona del equipo clínico se sienta empoderada para identificar riesgos, notificar eventos y contribuir activamente a la mejora continua de la atención que se brinda en el Hospital. El compromiso con la seguridad de pacientes es una tarea de todas las personas, y jornadas como esta refuerzan ese vital objetivo.




