Menú Principal
8 de julio de 2025

Cuidando a Quienes Nos Cuidan: El HDLC Impulsa el Bienestar Integral de su Comunidad Funcionaria

El HDLC, comprometido con la salud y el bienestar de su equipo, ha consolidado por segundo año consecutivo una robusta iniciativa de talleres y pausas saludables para su comunidad funcionaria. Este año liderado por el Servicio de Bienestar y Calidad de Vida Laboral, con el apoyo crucial de la Unidad de Desarrollo Organizacional y la Unidad de Salud Ocupacional, este programa busca mitigar los desafíos inherentes al entorno hospitalario.

Desde abril, el personal del HDLC ha podido disfrutar de talleres como Yoga, Zumba, y Huerto y Autocuidado. Y para ampliar aún más las opciones de autocuidado, a partir del viernes 27 de junio, se sumaron nuevas actividades: Pausa de Acondicionamiento Físico, Taller de Acompañamiento Emocional, Pausa de Pilates, Pausa de Meditación, y Pausa de Yoga funcional.

Un Espacio para la Salud Física y Mental
Estas actividades tienen un objetivo claro: brindar un espacio de autocuidado dentro de la jornada laboral. La finalidad es contribuir significativamente al bienestar de la salud mental en el trabajo y también en el ámbito personal. Es un proyecto integral que se enmarca en la gestión de riesgos psicosociales, ambientes laborales saludables, riesgos osteomusculares y actividades extraprogramáticas, abarcando así tanto la dimensión física como la mental de la salud.

El Desafío de las Exigencias Emocionales en un Hospital Público
El entorno de un hospital público como el HDLC que se caracterizan por una dinámica de alta exigencia. Los equipos de trabajo se enfrentan diariamente a situaciones de gran complejidad humana y emocional. La exposición constante a la enfermedad, el sufrimiento, la pérdida, las emergencias y la presión asistencial, inherentes a un centro de referencia, genera un factor de riesgo psicosocial significativo: las exigencias emocionales.

Estas exigencias se traducen en una demanda sostenida sobre la capacidad de respuesta emocional del personal, que a menudo implica la necesidad de gestionar, ocultar o modular sus propias emociones mientras lidian con el dolor ajeno, la frustración o la desesperanza. Como resultado, el personal de salud es particularmente vulnerable a experimentar altos niveles de estrés, tensión crónica y, en casos más severos, desgaste emocional y síndrome de burnout.

Fomentando el Bienestar Integral y Activo
Para fortalecer el bienestar integral de su comunidad funcionaria, el HDLC promueve estilos de vida activos y saludables, en concordancia con las recomendaciones internacionales sobre salud ocupacional. La práctica regular de actividad física es esencial para prevenir y mitigar los efectos negativos del sedentarismo y las exigencias laborales físicas, contribuyendo a la mejora del sistema osteomuscular y del bienestar psicológico.

En particular, el desarrollo de programas de acondicionamiento físico en el entorno laboral ha demostrado ser una estrategia efectiva para prevenir los trastornos musculoesqueléticos (TMERT), una de las principales causas de ausentismo laboral y disminución del desempeño.

Abordar la salud mental desde un enfoque grupal y participativo, a través de estos talleres y pausas, promueve la integración de experiencias y saberes en cuanto al autocuidado, ofreciendo metodologías y herramientas prácticas. Es una inversión fundamental en el recurso más valioso del hospital: su gente.